martes, 25 de octubre de 2011

DIAGNÓSTICO GRUPO CURSO

El curso asignado para mi Práctica Profesional es el 4° año A del Profesor Ricardo
González Órdenes. Este curso se compone de 44 alumnos1  que fluctúan entre los 9 y los
11 años2. En base al diagnóstico obtenido por los mismos alumnos apoderados y UTP
podemos desprender los siguientes resultados.

1.   División por sexo.
En este curso se divide en 25 varones y 18 damas.


2.   Alumnos con NEE.
De acuerdo al diagnóstico entregado por el departamento de Educación Diferencial fueron diagnosticados 8 alumnos con NEE, de los 43 que compone el grupo curso, una de las cuales por decisión en conjunta con UTP sólo participa con el curso las horas de Educación   Física,   Educación   Artística,   Educación   Musical,   Educación   Tecnológica   y Religión. En las horas de Lenguaje (incluyendo las horas de Taller de Lenguaje), Matemáticas  (incluyendo  las  horas  de  Taller  de Matemáticas),  Comprensión  del  Medio Natural,  Comprensión  de  la  Sociedad  e  Inglés  las  realiza  en  la  Sala  de  Educación Diferencial.

3.   Familia.
De acuerdo a los datos dados por los alumnos y sus familias, de los 43 alumnos del curso, 24 viven con ambos padres, 16 alumnos viven sólo con su madre, 1 alumno vive sólo con su padre y 2 alumnos viven con otros parientes.


4.   Nivel Educacional de los padres.
De los datos obtenidos por los mismos padres pudimos obtener los siguientes datos:





5.   Nivel Socio-económico del grupo curso.
Aunque no tenemos datos exactos, podemos regirnos de los datos entregados por el Simce del año 2010, donde el Colegio Andrés Bello de la comuna de Mostazal figura en el sector socioeconómico Medio Bajo, lo que significa que su nivel de ingreso va entre los
$160.001 y $245.0003.

6.   Horario de clases 4° A.


7.   Distribución Profesores por asignatura.

Ricardo González Órdenes:                
-      Lenguaje.
-     Matemáticas.
-     Taller de Matemáticas.
-     Comprensión del Medio Natural.
-     Comprensión del Medio Social.
-     Educación Tecnológica.
-     Educación Artística. 

Gabriela Chacón Schneider:                
-      Inglés.

Cristóbal Solar Lineros:                         
-      Educación Artística. 

José Salinas Qunchel:                            
-      Religión.

Daniela Rosales Scaff:                           
-      Educación Física. 

Stephanie Morales Salinas:                                   
-      Taller de Lenguaje.

8.   Talleres que se imparten para 3° y 4° Básico.
-     Guitarra.
-     Folclore.
-     Teatro.
-     Taller Instrumental.
-     Manualidades.
-     Deportes.
-     Aeróbica.

IDENTIFICACIÓN ESTABLECIMIENTO

Nombre Establecimiento: Colegio Andrés Bello.
RBD: 2223
Dependencia: Municipal - DAEM.
Sostenedor: Ilustre Municipalidad de Mostazal.
Cursos que atiende el establecimiento: Desde Pre Kinder a 8° Básico.
Matrícula año 2011: 690 alumnos.
Director: Enrique Jimenes Donoso.
Inspectora General: Teresa Lineros Pérez
Jefa UTP: Marcelina Muñóz Moreno.
Coordinadora 1er Ciclo: Miriam Bravo Ibarra.
Dirección: Nueva Costanera 01, San Francisco de Mostazal, VI Región.
Teléfono: 491080 / 491571.
Correo Electrónico: eabello@gmail.com  
Página Web: http://www.escuelaandresbello.com

Visión:
Nuestro colegio entregará a los alumnos y alumnas una educación integral, asegurando una buena formación académica, valórica, ciudadana y social coherente con las políticas educacionales vigentes.

Misión:
La formación que reciben nuestros estudiantes se sustenta en un proceso educativo permanente que considera las diferencias individuales de los alumnos y alumnas, buscando alternativas para que todos aprendan a través de prácticas pedagógicas con aplicación de TIC y abierto a la comunidad de manera democrática, buscando el mejoramiento continuo de todos los procesos institucionales.

Descripción de la Comunidad del Centro:
El Colegio Andrés Bello, se ubica en el sector céntrico de la comuna de Mostazal, atiende a alumnos del sector socio-económico medio-bajo (Según datos Simce). Es de dependencia Municipal a cargo del Departamento de Educación Municipal (DAEM) y su sostenedor es la Ilustre Municipalidad de Mostazal.

En relación a su ubicación geográfica y redes locales con las que cuenta podemos señalar que este establecimiento se ubica a sólo una cuadra de la Plaza de Armas y de la Municipalidad, a 3 cuadras del Consultorio de la Comuna, a 1 Cuadra del Registro Civil, a 1 kilómetro aproximadamente del Cuerpo de Bomberos de la comuna y a 2 Kilómetros aproximados de la Subcomisaria de Carabineros. Lo que hace que se encuentre en un sector privilegiado de la comuna de Mostazal.

Equipo profesional:
En la actualidad el colegio cuenta con un equipo profesional que cuenta:
  • Director.
  • Inspectora General.
  • Jefa de UTP. 
  • Coordinadora 1er Ciclo.
  • 25 Profesores.
  • 1 Profesora de Educación Diferencial.
  • 1 Psicopedagogo. 
  • 1 Psicólogo.
  • 4 Inspectores.
  • 3 Asistentes de aula (A través de Ley SEP)
  • 4 Auxiliares.

Infraestructura:
El Colegio Andrés Bello posee una gran infraestructura que fue ampliada hace 5 años por motivo de la entrada de este establecimiento a la Jornada Escolar Completa (JEC), por lo que comprende:

  • 16 salas de clases para cursos de 1° a 8° Básico

  • 1 Sala para atención diferencial.

  • Laboratorio de Computación.

  • Laboratorio de Matemáticas.

  • Laboratorio de Ciencias (en desarrollo).

  • Biblioteca.

  • Oficina de Fotocopiadora.

  • Oficinas Administrativas.

  • Sala de Profesores.

  • Comedor.

  • Baños.

  • 2 Patios

  • 1 Multicancha.

  • 3 Salas para Pre-básica.

  • Baños independientes de los de básica y adecuados para los cursos de Pre-básica.



  • Salas de Clases.

     Laboratorio de Matemáticas.

    Laboratorio de Ciencias 

    Pasillo y Salas de Clases

    Patio Principal

    Pasillo y Salas de Clases

    Patio Secundario

    Patio Secundario.

    Baños

    Baños

    Baños

    Comedor

    Salas de Clases vista desde el Patio Principal

    Salas de Clases vistas desde el Patio Principal

    Multicancha

    Multicancha

    Multicancha

    Laboratorio de Computación

    Laboratorio de Computación

    Laboratorio de Computación

    Sala de UTP e Inspectoria

    Sala de Profesores

    Secretaría, Oficina de Inspectora General y Oficina Director

    Biblioteca 

    Biblioteca 

    Biblioteca

    Sala de Clases con pizarra interactiva

    Sala de Clases con pizarra interactiva 

    Sala de Clases con pizarra interactiva


    INTRODUCCION

    En  el  siguiente  informe realizaré un  diagnóstico  del  grupo  curso  al  cual  estoy realizando  mi  Práctica Profesional de  Pedagogía General Básica de la Universidad del Pacífico. Cabe señalar que el centro educativo donde estoy realizando mi Práctica Profesional corresponde al Colegio Andrés Bello de la comuna de Mostazal, Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Dentro de este establecimiento me fue asignado el 4º año básico A de este establecimiento. En este informe abordaré los principales aspectos relacionados a este curso, partiendo por sus características principales para después centrarme en el ámbito netamente pedagógico, correspondiente a distintas pruebas y actividades que sirvieron para saber en qué nivel se encontraban dichos estudiantes tanto en el sector de Lenguaje y Comunicación, como en el de Matemáticas, lo que permitirá servir de guía para mi desempeño en esta aula.

    Cabe señalar que mi ingreso a mi Práctica Profesional comenzó a desarrollarse el día martes 1 de marzo del presente año y que terminará el día 9 de diciembre del 2011.