miércoles, 7 de diciembre de 2011

ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO DEL CURSO

Según los resultados expuestos recientemente podemos decir:


  • Se evidencia grandes deficiencias en los alumnos del 4° año A del Colegio Andrés Bello de la comuna de Mostazal, en los sectores de lenguaje y comunicación como en Matemáticas.
  • En relación a Lenguaje y Comunicación, los alumnos en su mayoría leen, pero no comprenden lo que leen (esto reflejado a los resultados de nivel de lectura de los alumnos en comparación a los niveles de comprensión explícita, implícita y reflexiva diagnosticados a través del PAC).
  • Un gran porcentaje de los alumnos tiene problemas de identificación de elementos gramaticales, especialmente relacionados a la identificación de sustantivos, adjetivos, artículos y verbos.
  • En relación a la escritura, se identifica que la mayoría de los alumnos no es capaz de escribir una carta identificando los elementos de la misma ni el propósito de ésta.
  • Por último en relación al Subsector de Matemáticas podemos señalar que aquí encontramos graves problemas, ya que los alumnos no tienen desarrollo ni de los Ejes de Datos y Azar, Geometría y Números/Operaciones.
Otros antecedentes que podemos sumar a este diagnóstico es:

  • Como se mencionó anteriormente, existe en el grupo curso una gran cantidad de alumnos de diagnóstico diferencial.
  • El año pasado el 100% de los alumnos que conformaban el 3°A (y que ahora conforman el 4°A) pasaron de curso.
  • Existen en el curso 3 alumnos que repitieron el 4° Básico el 2010.
  • Durante el año 2010, los alumnos no leyeron ningún libro de cuentos, aparte de los desarrollados en clases.
  • En el año 2010, los alumnos no desarrollaron el Eje de Geometría ni de Datos y Azar.

Dentro de las potencialidades que podemos ver en este curso, lo que nos permite pensar en un plan de acción exitoso podemos señalar:

  • El cambio de Profesor Jefe por uno mucho más exigente.
  • La llegada del Plan de Apoyo Compartido (PAC) que dará mayor material didáctico y de apoyo a los alumnos del curso.
  • Mayor cantidad de recursos llegados a través de la Ley SEP.
  • Trabajo más específico a este curso (y al otro 4° Básico) debido a que este año deben rendir la prueba Simce.


Conclusiones del Diagnóstico.
En base a este diagnóstico, queda en evidencia que los alumnos no han desarrollado sus competencias en los Subsectores de Lenguaje y Comunicación, ni el de Matemáticas, por lo cual se hace necesario un plan de acción inmediato en ambos.
Se acuerda con el profesor jefe del curso que él se encargará de desarrollar el Plan de Acción en el Subsector de Matemáticas, por lo cual yo estaré a cargo del desarrollo del Plan de Acción en el Subsector de Lenguaje y Comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario